Puede cubrir una distancia de hasta dos kilómetros y generar una radiación mil millones de veces más intensa que cualquier otra en el mundo.

Rob McNaught señala que la cola del cometa Lovejoy está integralmente fuera de la zona más brillante de la Vía Láctea y es posible ahora seguirlo a ojo desnudo en un cielo suficientemente negro sobre más de 30º. El espectáculo parece ser mayor según aficionados australianos que lo establecen en 40º.
Por lo contrario el núcleo poco visible es un misterio. Rob McNaught confirma que sobre sus últimas imágenes de alta definición de la zona donde debería aparecer su núcleo, no hay ninguna condensación visible al interior de la cabellera hasta la magnitud 19. La comprensión de este cometa lleno de sorpresas demandará un poco más de trabajo a los profesionales.
La Mancha Roja de Júpiter cruza la cara visible del gran planeta.
Las sombras de Europa y Ganímedes se proyectan en la superficie visible de Júpiter.
Culminación de los Meteoros Cuadrántidas. Corta pero intensa lluvia de meteoros, generadas en un objeto de tipo asteroide pocos kilómetros de largo, de descubierto en Marzo del 2003 y que lleva por ahora el nombre de 2003 EH5. Su nombre recuerda la ya eliminada del mapa constelación del Cuadrante, de corta duración. Hoy sus estrellas están reasignadas en Bootes, en los cielos del hemisferio norte. Debiera estar más activa en las horas de la madrugada.
-Pasamos por el perihelio. Es el punto más cercano a nuestra estrella de la órbita terrestre. Estaremos a 0,983 UA del Sol, sólo un 3% menos (5 millones de kilómetros) que para el afelio de Julio. Ver artículo de Ciencia NASA sobre el Perihelio terrestre.
- Culminación de los Meteoros Cuadrántidas. Corta pero intensa lluvia de meteoros, generadas en un objeto de tipo asteroide pocos kilómetros de largo, descubierto en Marzo del 2003 y que lleva por ahora el nombre de 2003 EH5. Su nombre recuerda la ya borrada del mapa constelación del Cuadrante, de corta duración. Hoy sus estrellas están reasignadas en Bootes, en los cielos del hemisferio norte. Debiera estar más activa en las horas de la madrugada.
- La Luna en creciente pasa cerca de las Pléyades.
- Aniversario (1642), del fallecimiento de Galileo Galilei.
- Luna Llena, magnitud aparente: -12,3.
- Conjunción de la Luna con Marte, en la madrugada, pasan frente a la cabeza de Virgo.
- Aniversario (2008) de la llegada a la órbita y primer sobrevuelo del planeta Mercurio de la sonda MESSENGER, luego de 1258 días de viajes y catapultas por el Sistema Solar interior. Ver detalles de la misión.
- Conjunción de la Luna en menguante con Saturno por la madrugada, frente a Virgo.
- Cuadratura Oeste de Saturno.
- 54 Aniversario (1958) del lanzamiento del Explorer 1, el primer satélite estadounidense y el comienzo de su exploración espacial.
- Finaliza la estación mapuche del Walüng (tiempo de los frutos en abundancia).
Miércoles 25 y Jueves 26: Conjunción de la Luna creciente con Venus, al anochecer sobre el horizonte del Oeste**.
Dgo. 29 y Lunes 30: Conjunción de la Luna en creciente con Júpiter, en Piscis.